La ACS CAN conmemora el 15º aniversario de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio destacando su éxito histórico e instando a los legisladores a proteger el acceso a la atención médica.
Gracias a las protecciones fundamentales para los pacientes de la Ley ACA, los mercados de seguros y la expansión de Medicaid, decenas de millones de personas en Estados Unidos, incluidos los pacientes con cáncer, cuentan con cobertura de salud integral.
Washington, DC – Como uno de los principales grupos de defensa de los pacientes que avanzó la aprobación de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN) celebra el domingo el 15º aniversario de esta histórica ley, destacando sus efectos positivos y pidiendo a los legisladores que la protejan. La ACS CAN insta al Congreso a preservar Medicaid y a extender de inmediato los créditos fiscales para primas mejoradas (EPTC, por sus siglas en inglés) del Mercado de Seguros Médicos antes de que expiren y provoquen que millones de personas pierdan el acceso a sus planes de salud actuales y a cualquier opción de cobertura médica asequible y de calidad. A continuación, una declaración de Lisa Lacasse, presidenta de ACS CAN.
Al celebrar el 15º aniversario de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y el progreso que nos ha permitido hacer en la lucha contra el cáncer, recordamos lo lejos que hemos llegado, pero también el trabajo que queda por hacer para garantizar que todos tengan una cobertura médica integral y asequible. Desde la aprobación de la Ley ACA hace 15 años, la tasa de personas sin seguro médico se ha reducido de casi el 18% en 2010 a menos del 10% en 2023, lo que significa que más personas pueden consultar a un médico con regularidad, hacerse las pruebas de detección de cáncer recomendadas sin costo y acceder al tratamiento del cáncer y a la atención de supervivencia.
“Tan solo la expansión de Medicaid, en los 40 estados que han ampliado el acceso a este programa de cobertura de salud, ha llevado a una reducción significativa en el número de residentes estatales sin seguro médico, ha mejorado los resultados de los pacientes con cáncer y ha ayudado a mantener abiertos los hospitales rurales. Ha disminuido las inequidades de salud y ha impulsado las economías locales.
“Hoy en día, más de 24 millones de personas acceden a su cobertura médica a través del Mercado de Seguros Médicos de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), un acceso que se hizo aún más asequible en los últimos años gracias a los créditos fiscales mejorados para las primas. Para muchos, estos créditos fiscales mejorados son la única manera de poder costear una cobertura médica integral y, desde su implementación, hemos visto una inscripción récord en los planes del Mercado. Dado que el acceso a la cobertura médica es uno de los factores más importantes para sobrevivir a un diagnóstico de cáncer, proteger este acceso es fundamental para acabar con el cáncer tal como lo conocemos, para todos.
Sin embargo; hoy en día, los avances que hemos visto en los últimos 15 años están en riesgo. Con el financiamiento de Medicaid en peligro y los créditos fiscales mejorados que expirarán a finales de 2025 a menos que el Congreso los extienda, el acceso de millones de pacientes y sobrevivientes de cáncer a la cobertura médica y a la atención que necesitan se ve amenazado. La ACS CAN insta al Congreso a oponerse a cualquier recorte a Medicaid, en cualquier forma, y a extender de inmediato los créditos fiscales mejorados para los planes del Mercado que ayudan a proteger el derecho fundamental de las personas a la atención médica. No actuar en cualquiera de los dos aspectos privará de seguro médico a millones de personas en Estados Unidos. Hará que nuestra fuerza laboral sea menos saludable y dañará las economías locales”.
###
Acerca de ACS CAN
La Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN) aboga por políticas públicas basadas en evidencia científica para reducir el sufrimiento del cáncer para todos. Involucramos a nuestros voluntarios en todo el país para que hagan oír sus voces ante los legisladores en todos los niveles de gobierno. Creemos que todos deben tener una oportunidad justa y equitativa de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer. Desde 2001, como socia de defensa no partidista sin fines de lucro de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, ACS CAN ha abogado con éxito por miles de millones de dólares en fondos para la investigación del cáncer, ha ampliado el acceso a la atención médica económica y de calidad, y ha promovido medidas de control de tabaco de probada eficacia. Apoyamos a nuestros voluntarios, trabajando para que el cáncer sea una máxima prioridad para los legisladores en las ciudades, los estados y la capital de nuestro país. Únete a la lucha visitando: www.juntoscontraelcancer.org.