El Concejo de Imperial aprobó una ordenanza libre de humo para prohibir fumar al aire libre en eventos públicos y áreas recreativas que sean de la ciudad, como áreas de espectadores y de concesión, baños y parques, entre otros
El gobernador Gavin Newsom anunció que había vetado el Proyecto de Ley de la Asamblea 374, el cual pretendía que las jurisdicciones locales pudieran permitir a los minoristas de cannabis preparar y vender alimentos y bebidas que no contengan cannabis.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que promulgó el Proyecto de Ley del Senado 496 para garantizar que más planes de seguro médico, incluido Medi-Cal, cubran las pruebas integrales de biomarcadores cuando estén respaldadas por evidencia médica y científica.
Un proyecto de ley para garantizar que más planes de seguro médico, incluido Medi-Cal, cubran pruebas integrales de biomarcadores fue aprobado por la Legislatura de California y ahora se dirige al escritorio del gobernador.
A partir del 11 de agosto, los minoristas de tabaco en Bakersfield deberán solicitar una licencia y pagar las tarifas de licencia como parte de un programa integral de licencias de venta de tabaco.
Buena Park aprobó en julio la primera política integral libre de humo en el Condado Orange para prohibir el consumo de productos de tabaco, en residencias de unidades múltiples y la mayoría de los espacios al aire libre.
El Concejo de Bakersfield aprobó un programa integral de licencias para vender tabaco que ayudará a que los minoristas de Bakersfield sean responsables de cumplir las leyes estatales y locales sobre el tabaco.
JUUL anunció que pagará $462 millones para resolver una investigación multiestatal sobre sus prácticas de comercialización para atraer a consumidores jóvenes a sus adictivos cigarrillos electrónicos. Según el acuerdo, California recibirá $175.8 millones.
California, Colorado, District Of Columbia, Illinois, Massachusetts, Nacional, New Mexico, Nueva York
Los fiscales generales de seis estados y el Distrito de Columbia anunciaron hoy un acuerdo multiestatal de $462 millones que pagará JUUL Labs, tras una investigación sobre sus prácticas de marketing dirigida a menores de edad para atraer a los jóvenes a sus cigarrillos electrónicos adictivos.