Propuesta de ley en el Congreso eliminaría las barreras económicas para obtener pruebas de detección del cáncer de próstata
El proyecto de ley bipartidista pretende eliminar los costos compartidos de las pruebas de detección de cáncer de próstata para poblaciones con mayor riesgo de desarrollarlo, y salvar vidas
WASHINGTON, D.C.– Hoy, los representantes Neal Dunn, M.D. (R-FL) e Yvette Clarke (D-NY) presentaron ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley llamado Ley sobre las Pruebas de Antígeno Prostático Específico para Hombres en Alto Riesgo con Seguro (PSA Screening for HIM Act, por sus siglas en inglés). Esta legislación también cuenta con el respaldo de los representantes Greg Murphy (R-NC) y Troy Carter (D-LA) como copatrocinadores.
La semana pasada, el senador John Boozman (R-AR), junto con el senador Cory Booker (D-NJ), presentaron en el Senado la correspondiente versión de esta legislación en el Senado, el proyecto de ley S. 297.
Esta propuesta bipartidista busca eliminar los costos compartidos asociados a la detección del cáncer de próstata para hombres con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, centrándose en aquellos con antecedentes familiares. Los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen el doble de probabilidad de recibir un diagnóstico en comparación con la población general.
Si se aprueba esta legislación, los hombres con mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata podrán obtener pruebas de detección sin tener que pagar deducibles, copagos ni coseguros.
Amplio respaldo para la Ley PSA Screening for HIM
Las organizaciones ZERO Prostate Cancer, la Asociación Americana de Urología (AUA, por sus siglas en inglés) y la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés) llevan tiempo abogando por este proyecto de ley y han trabajado para que se aprueben legislaciones a nivel estatal y nacional que eliminen los costos de bolsillo a la hora de obtener pruebas de detección del cáncer de próstata.
“Para ZERO y para nuestros socios, la meta siempre ha sido el ampliar el acceso a pruebas de detección del cáncer de próstata que salvan vidas, y la Ley PSA for HIM logra precisamente eso”, dijo Courtney Bugler, presidenta y directora ejecutiva de ZERO. “Agradecemos a los representantes Dunn y Clarke por asumir el compromiso de reducir estas barreras financieras para que la detección temprana sea más accesible y económica, lo que en última instancia salvará vidas”.
Para las poblaciones con mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, para quienes está concebida esta legislación, este avance podría ser determinante en sus probabilidades de supervivencia. La detección temprana es clave para obtener resultados positivos: si el cáncer de próstata se detecta en una etapa temprana, la tasa de supervivencia es cercana al 100%. Sin embargo, cuando se detecta en etapas avanzadas, la probabilidad de supervivencia se reduce al 37%.
“La Ley PSA Screening for HIM es un paso vital para ampliar el acceso a pruebas de detección de cáncer de próstata que salvan vidas para aquellos con mayor riesgo", dijo Mark Edney, MD, presidente del consejo de políticas públicas de la AUA. "Al eliminar las barreras financieras, esta legislación ayudará a garantizar que el cáncer de próstata se detecte temprano, cuando es más tratable. La AUA apoya firmemente este esfuerzo bipartidista y aplaudimos al Congreso por priorizar una política que salvará vidas".
Este proyecto de ley es una de las muchas maneras en las que ZERO, AUA y ACS CAN están combatiendo las desigualdades en salud relacionadas con el cáncer de próstata. Los hombres de raza negra de EE. UU. tienen una de las tasas de incidencia de cáncer de próstata más altas del mundo: 1 de cada 6 son diagnosticados con esta enfermedad en algún punto de su vida. Además, los hombres de raza negra tienen más del doble de probabilidad de morir a causa de la enfermedad, en comparación con los hombres de raza blanca.
“La Ley PSA Screening for HIM eliminaría un obstáculo significativo que impide que muchas personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata puedan obtener pruebas de detección”, dijo el Dr. Wayne A.I. Frederick, director ejecutivo interino de la Sociedad Americana Contra el Cáncer y ACS CAN. “Agradecemos a los representantes Dunn y Clarke por presentar este proyecto de ley y esperamos trabajar con ellos para lograr que sea aprobado”.
Esfuerzos estatales complementan la legislación federal
Además de impulsar la legislación a nivel federal, ZERO, AUA y ACS CAN también están trabajando en iniciativas para ampliar el acceso a las pruebas de detección del cáncer de próstata a nivel estatal. Actualmente, nueve estados garantizan la cobertura de las pruebas de detección de cáncer de próstata sin copagos ni otros costos compartidos. Recientemente, Virginia, Kentucky, Tennessee y Washington, D.C. aprobaron proyectos de ley al respecto.
Para obtener más información (en inglés) sobre las iniciativas de defensa dedicadas a reducir el sufrimiento causado por el cáncer de próstata a través del país, visite zerocancer.org/advocacy.