Organizaciones de pacientes y profesionales médicos aplauden la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de aceptar el caso Braidwood versus Becerra e instan a los jueces a proteger el acceso a los servicios preventivos

13 de Enero de 2025

El viernes pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos anunció su decisión de conceder la petición del gobierno para la revisión del caso (certiorari) en el caso Braidwood Management versus Becerra. El aspecto principal de este caso se encuentra en el requisito bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) para que la mayoría de las aseguradoras cubran los servicios de prevención recomendados por el Grupo de Trabajo de Servicios de Prevención de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) sin que los pacientes tengan que compartir los costos.

Las organizaciones de pacientes y profesionales médicos presentaron un amicus (escrito legal amistoso) instando a la Corte Suprema a tomar el caso y revertir la decisión del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito en cuanto a la constitucionalidad de las disposiciones relacionadas con el USPSTF. Argumentan que el fallo en juego amenaza con reducir drásticamente la cobertura de seguro para los servicios recomendados por el USPSTF, disuadir la utilización de esos servicios, empeorar los resultados de los pacientes y potencialmente aumentar los costos.

A continuación se muestra un extracto del escrito presentado en octubre de 2024:

“Los amici (amigos) respaldan la petición de recurso de certiorari porque la atención preventiva recomendada por la USPSTF es fundamental para mantener una salud pública sólida, prevenir el desarrollo de una amplia gama de enfermedades, promover la detección temprana de ciertas afecciones y mejorar las tasas de supervivencia. Impedir el acceso de los pacientes a la atención preventiva tendría un impacto inmediato y devastador.

“La disposición de servicios de prevención de la Ley ACA que exige que las aseguradoras privadas cubran los servicios recomendados por el USPSTF sin costos compartidos aumenta la capacidad de los pacientes de recibir la atención que puede prevenir enfermedades por completo, identificar afecciones a tiempo y reducir el sufrimiento físico y financiero del tratamiento de enfermedades graves. La detección temprana de enfermedades graves permite opciones de tratamiento menos invasivas, más efectivas y de menor costo, y mejora sustancialmente los resultados para los pacientes. Los requisitos de la atención de prevención de la Ley ACA han funcionado durante más de diez años, permitiendo que millones de personas en los EE. UU. obtengan atención de prevención y mejorando la utilización de estos servicios vitales en todo el país. Reducir la cobertura del seguro médico para servicios de prevención conducirá a peores resultados para los pacientes, lo que resultará en muertes evitables y creará mayores costos médicos a largo plazo.

 

La lista completa de grupos que se unieron al amicus (escrito legal amistoso) es la siguiente:

American Academy of Family Physicians (Academia Estadounidense de Médicos de Familia)

American Academy of Ophthalmology (Academia Estadounidense de Oftalmología)

American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría)

American Cancer Society (Sociedad Americana Contra El Cáncer)

Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer

American College of Chest Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos del Tórax)

American College of Obstetricians and Gynecologists (Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos)

American College of Occupational and Environmental Medicine (Colegio Estadounidense de Medicina Ocupacional y Ambiental)

American College of Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos)

American Kidney Fund (Fondo Estadounidense para Enfermedades Renales)

American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense)

American Medical Women's Association (Asociación Estadounidense de Mujeres Médicas)

American Osteopathic Association (Asociación Estadounidense de Osteopatía)

American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría)

American Society for Gastrointestinal Endoscopy (Sociedad Estadounidense para la Endoscopía Gastrointestinal)

American Society of Clinical Oncology (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica)

American Thoracic Society (Sociedad Torácica Estadounidense)

Arthritis Foundation (Fundación para la Artritis)

Cancer Support Community (Comunidad de Apoyo contra el Cáncer)

Crohn’s y Colitis Foundation (Fundación para la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa)

Cystic Fibrosis Foundation (Fundación de Fibrosis Quística)

Epilepsy Foundation of America (Fundación para la Epilepsia)

GLMA (Asociación Médica para Personas Homosexuales y Lesbianas): Health Professionals Advancing LGBTQ+ Health (Profesionales de la Salud para la Promoción de la Salud LGBTQ+)

Hemophilia Federation of America (Federación de Hemofilia de América)

Infectious Diseases Society of America (Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América)

National Hispanic Medical Association (Asociación Nacional Médica Hispana)

National Medical Association (Asociación Médica Nacional)

National Minority Quality Forum (Foro Nacional de Calidad para las Minorías)

National Multiple Sclerosis Society (Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple)

National Patient Advocate Foundation (Fundación Nacional para la Defensa del Paciente)

Society for Maternal-Fetal Medicine (Sociedad de Medicina Materno-Fetal)

Society of Laparoscopic and Robotic Surgeons (Sociedad de Cirujanos Laparoscópicos y Robóticos)

The AIDS Institute (Instituto del SIDA)

The Leukemia & Lymphoma Society (Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma)

Undersea and Hyperbaric Medical Society (Sociedad de Medicina Subacuática e Hiperbárica)