Activistas se congregan en el Capitolio de Arizona para instar a los legisladores a que ayuden a salvar vidas del cáncer
PHOENIX, ARIZ. – Activistas de la lucha contra el cáncer de todo Arizona, incluidos pacientes y sobrevivientes de cáncer, se congregaron el jueves en el Capitolio estatal para el Día de Acción contra el Cáncer, un evento anual organizado por la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés). Durante la jornada, los activistas se reunieron con los legisladores estatales y los instaron a que apoyen políticas que amplíen el acceso a una atención médica económica y de calidad, y que prevengan el consumo de tabaco.
Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, en 2025, más de 42,000 habitantes de Arizona recibirán un diagnóstico de cáncer. Se calcula que más de 14,000 personas fallecerán a causa de la enfermedad, un aumento en comparación con 2024. Aunque las tasas de mortalidad por cáncer han seguido disminuyendo a nivel nacional, persisten alarmantes desigualdades, especialmente entre las comunidades indígenas y de personas de raza negra. Además, datos recientes indican que el cáncer es la segunda causa principal de muerte entre la población hispana/latina. En comparación con la población blanca no hispana, los hombres y mujeres hispanos tienen menos probabilidades de ser diagnosticados con los tipos de cáncer más comunes (pulmón, colorrectal, mama y próstata), pero son más propensos a desarrollar cáncer de hígado, estómago y cuello uterino.
“El acceso a la atención médica de calidad y la implementación de probadas políticas de control del tabaco son dos maneras clave de reducir el sufrimiento causado por esta enfermedad”, dijo Brian Hummell, director de relaciones gubernamentales de ACS CAN en Arizona. “Agradecemos a quienes escucharon a nuestros voluntarios mientras compartían sus historias. Esperamos que sus testimonios motiven a los legisladores a unirse a nuestra visión de acabar con el cáncer tal como lo conocemos, para todas las personas de Arizona”.
Durante las reuniones, los voluntarios instaron a los legisladores a que apoyen varias iniciativas en la sesión legislativa de 2025. Entre ellas, preservar la financiación de más de $1.3 millones para el programa Arizona Well Woman HealthCheck, que proporciona pruebas de detección y tratamiento para el cáncer de mama y cuello uterino a mujeres de ingresos limitados, sin seguro o con seguro insuficiente. Cabe resaltar que a nivel nacional, solo el 60% de las mujeres hispanas reciben un diagnóstico en etapa temprana, en comparación con el 68% de las mujeres de raza blanca. Esto se debe a las barreras que las mujeres hispanas enfrentan a la hora de obtener mamografías.
“Como sobreviviente de cáncer de mama, sé que la detección temprana salva vidas”, dijo María Martínez, residente de Tucson y voluntaria de ACS CAN. “Espero que los legisladores reconozcan el impacto del programa Well Woman HealthCheck y apoyen la propuesta de la gobernadora Hobbs para mantener su financiamiento. Nuestros líderes desempeñan un papel fundamental en garantizar que este programa continúe por muchos años más”.
Los voluntarios también instaron a legisladores clave a que programen una audiencia para el Proyecto de Ley HB 2561 en el Comité de Salud de la Cámara de Representantes. De aprobarse, la legislación garantizaría que las pacientes que reciban un resultado anormal en su mamografía inicial puedan obtener pruebas de detección de cancer de mama complementarias o de diagnóstico sin costo.
El Día de Acción contra el Cáncer coincidió con el Mes Nacional de la Prevención del Cáncer, que se conmemora cada año en febrero. Para más información sobre la lucha contra el cáncer en Arizona, visite juntoscontraelcancer.org.