Activistas de la lucha contra el cáncer se congregan en Sacramento para apoyar la investigación del cáncer infantil y la reducción del consumo de tabaco

9 de Abril de 2025

SACRAMENTO, Calif. – Más de 150 voluntarios de la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés) provenientes de todo California se reunieron en el Capitolio estatal durante el Día de Acción contra el Cáncer para instar a los legisladores a que respalden iniciativas clave para salvar vidas.

El proyecto de ley AB 703, presentado por el asambleísta Alex Lee, permitiría a los contribuyentes de California destinar parte de su reembolso de impuestos estatales a la investigación del cáncer infantil. El cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad entre los niños de Estados Unidos, sin embargo, se estima que solo entre el 4% y el 8% del presupuesto federal para investigación del cáncer se dirige al cáncer pediátrico.

“Tuve la bendición de recibir la atención médica que necesitaba para luchar contra el cáncer, mientras contaba con el apoyo de mi familia” dijo Libia Félix, sobreviviente de cáncer infantil y voluntaria de ACS CAN. “A través de mi historia, espero generar conciencia e inspirar a los legisladores a hacer lo que esté en sus manos para avanzar la lucha contra el cáncer. Actualmente tienen la oportunidad de marcar una diferencia para los ninos que enfrentan esta enfermedad al apoyar este proyecto de ley”, agregó Félix.

Además, los activistas solicitaron el apoyo de los legisladores para dos propuestas enfocadas en reducir el consumo de tabaco:

  • El proyecto de ley AB 573, del asambleísta Chris Rogers, aumentaría la tarifa anual de licencias para la venta minorista de tabaco de $265 a $600. Este incremento permitiría reforzar la aplicación de leyes de control del tabaco y sancionar a los negocios que continúan vendiendo productos con sabor, a pesar de su prohibición.
  • El proyecto de ley AB 957, impulsado por la asambleísta Liz Ortega, prohibiría la venta de productos de tabaco en las farmacias.

“En California hay aproximadamente 30,000 minoristas de tabaco, pero solo una pequeña parte de ellos es inspeccionada cada año. Mientras tanto, muchos de estos negocios siguen ofertando productos de tabaco con sabor, a pesar de que su venta es ilegal, y además continúan vendiendo tabaco a ninos y jóvenes”, dijo Jamie Escoto, embajadora estatal de ACS CAN. “Estos proyectos de ley son fundamentales para proteger a nuestras familias y a los jóvenes de enfermedades relacionadas con el tabaco, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y más de una docena de tipos de cáncer”, agregó.

ACS CAN volunteers stand in front of the California Capitol