Activistas de la lucha contra el cáncer entregan cientos de peticiones instando al Rep. Ciscomani a que proteja Medicaid

23 de Abril de 2025

ACS CAN volunteers hold a poster about the importance of MedicaidTUCSON, AZ. – Hoy, activistas de la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés) entregaron 245 peticiones en la oficina distrital del representante Juan Ciscomani en Tucson, instándolo a que proteja Medicaid. Las peticiones, firmadas por sus propios constituyentes, destacan cómo los recortes propuestos al programa afectarían a millones de personas de Arizona, incluidos los niños, pacientes y sobrevivientes de cáncer, mujeres embarazadas, personas con discapacidades, adultos mayores y veteranos.

Legisladores federales han propuesto recortar hasta $880 mil millones al programa Medicaid en la próxima década. Estos recortes devastadores pondrían en riesgo servicios esenciales de salud para millones de personas en todo el país, incluyendo a más de 2 millones de personas de Arizona que dependen de Medicaid para recibir atención médica vital, como cuidados prenatales para las mujeres embarazadas, medicamentos para adultos mayores de ingresos limitados, consultas de bienestar infantil y pruebas de detección de cáncer.

En el distrito del Rep. Ciscomani, más de 232,000 personas están inscritas en Medicaid, de las cuales más de 10,000 tienen antecedentes de cáncer y probablemente necesitarán monitoreo, tratamientos y pruebas de detección continuos.

Recientemente, el Rep. Ciscomani, junto con otros 12 miembros del Congreso, firmó una carta dirigida al liderazgo de la Cámara de Representantes para resaltar la importancia de Medicaid. En la carta expresaron: "El equilibrio del presupuesto federal no debe lograrse a costa de quienes dependen de estos beneficios para su salud y seguridad económica... Los recortes a Medicaid también amenazan la viabilidad de hospitales, asilos y proveedores de servicios de salud esenciales en todo el país".

"Agradecemos que el Rep. Ciscomani reconozca lo crucial que es Medicaid para mantener a nuestras comunidades saludables y prósperas", dijo María Martínez, sobreviviente de cáncer y residente de Tucson. "También le pedimos que rechace cualquier recorte a Medicaid. Ahora más que nunca, confiamos en que seguirá defendiendo a los pacientes y sobrevivientes de cáncer y a todos los dependen de este vital programa."

ACS CAN seguirá oponiéndose a cualquier recorte a Medicaid y continuará abogando para que todas las personas de Arizona tengan acceso a una atención médica económica y de calidad. Para más información, visite juntoscontraelcancer.org.