Acciones ejecutivas que impactan la infraestructura de salud e investigación amenazan la seguridad nacional y la lucha contra el cáncer

12 de Febrero de 2025

WASHINGTON, D.C. – Ayer, la administración emitió una orden ejecutiva para reducir significativamente la fuerza laboral federal, la cual, junto con otras acciones ejecutivas hasta la fecha, pone en riesgo la investigación del cáncer y la innovación.

La siguiente es una declaración de Lisa Lacasse, presidenta de la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés), en reacción a estos acontecimientos:

"ACS CAN expresa una seria preocupación por las recientes acciones ejecutivas que pretenden reducir la fuerza laboral federal y restringir las actividades de investigación científica, ya que tendrían un innegable impacto en la lucha contra el cáncer. La salud es un tema de seguridad nacional y la infraestructura de salud de nuestra nación debe ser protegida para que sigamos logrando avances que promuevan la prevención y reduzcan la muerte y el sufrimiento de las personas diagnosticadas con cáncer. Si se implementan estos cambios, los pacientes con cáncer podrían perder acceso a tratamientos innovadores y ensayos clínicos, y Estados Unidos perdería su ventaja competitiva global en investigación biomédica. ACS CAN le hace un llamado a la administración para que considere cómo las drásticas consecuencias de estas acciones afectarían a los pacientes de cáncer, los sobrevivientes y las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad. Igualmente, ACS CAN le pide que defienda y proteja los programas y servicios que han hecho de Estados Unidos un líder global en la investigación del cáncer, y que han contribuido a que hoy en día haya 18 millones de sobrevivientes de cáncer en el país”.