2025 es el momento de reducir el sufrimiento del cáncer en los residentes de Florida.

LA ACS CAN PIDE A LOS LEGISLADORES QUE FINANCIEN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN Y AMPLÍEN LAS OPCIONES DE COBERTURA A MEDIDA QUE COMIENZA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

15 de Enero de 2025

TALLAHASSEE, Florida – Mientras los legisladores de Florida comienzan las reuniones de los comités para la sesión de 2025, la Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN) les pide que prioricen la reducción del sufrimiento del cáncer en los residentes de Florida. Susan Harbin, directora de relaciones gubernamentales de Florida para la ACS CAN, publicó la siguiente declaración:

“Agradecemos a los legisladores por aumentar el financiamiento para el programa Mary Brogan para la etección temprana del cáncer de mama y cuello uterino de $1.8 millones de dólares a $3 millones de dólares en 2024 y esperamos que el programa atienda a más mujeres que nunca este año. Este programa es fundamental para cubrir las pruebas de detección que encuentran el cáncer a tiempo y aumentan las posibilidades de supervivencia de un paciente. Pedimos a los legisladores que financien de manera permanente este programa crítico con $3 millones de dólares en los presupuestos posteriores para que pueda seguir atendiendo a más residentes de Florida elegibles y salvar vidas.

“Además, sabemos que tener un seguro médico es el principal indicador si alguien sobrevive al cáncer. Todos los residentes de Florida deberían poder acceder a atención preventiva y pruebas de detección, tratamientos eficaces contra el cáncer y estudios por imágenes de seguimiento. Sin embargo; según los nuevos datos de la Oficina del Censo, Florida ocupa el cuarto lugar en los EE. UU. en cuanto al porcentaje de personas menores de 65 años con seguro médico. Muchos de estos residentes de Florida son personas trabajadoras que ganan demasiado para calificar para Medicaid y no obtienen cobertura médica a través de sus trabajos. La ACS CAN insta a los legisladores a buscar soluciones para cerrar esta brecha de cobertura en 2025”.