Tobacco Regulation and Products Press Releases
The American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN) condemns the House for not standing up for the health of Ohioans and putting our children at greater risk of becoming Big Tobacco’s next customers. Instead of offering solutions to address the health of our residents, lawmakers have now limited what local governments can do to prevent people from starting to use tobacco and help people quit.
Today, the American Cancer Society Cancer Action Network joined 21 groups representing millions of cancer patients, survivors and caregivers, to send a letter to the White House supporting the U.S. Food and Drug Administration proposed rules to eliminate the sale of menthol in cigarettes and all flavors in cigars.
Nearly two years after the U.S. Food and Drug Administration (FDA) released its proposed rules to eliminate menthol in cigarettes and all flavors in cigars, the administration/White House announced today it will further delay release of final rules. Dr. Karen E. Knudsen, CEO of the American Cancer Society and American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN), released the following statement:
NASHVILLE, TENNESSEE – Elected officials across the state must do more to support residents of Tennessee who want to quit using tobacco products, according to cancer patients, survivors and advocates who are marking the American Cancer Society’s 48th annual Great American Smokeout® on November 16, a day for people who use tobacco to create a plan to quit.
New data from the U.S. Food and Drug Administration (FDA) and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention’s (CDC) National Youth Tobacco Survey (NYTS) found that more than 6.21 million youth reported ever using tobacco products and 2.8 million report current use (past 30 days) of any tobacco product in 2023.
Esta semana, la Oficina de Tabaquismo y Salud (OSH, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lanzó una nueva campaña, "Empower Vape-Free Youth" (Empoderar a la juventud libre de vapeo), cuyo objetivo es capacitar a los educadores para que hablen con los jóvenes sobre los riesgos asociados con los cigarrillos electrónicos y la adicción a la nicotina y alentar a los jóvenes a evitar y/o dejar los cigarrillos electrónicos.
Hoy, la Fundación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Iniciativa de la verdad publicaron datos que muestran que desde enero de 2020 hasta diciembre de 2022, hubo un aumento en las ventas de unidades de cigarrillos electrónicos de casi un 47% y un aumento en el número total de marcas de cigarrillos electrónicos que se vendieron en un 46.2%.
Un proyecto de ley considerado en la Cámara de Representantes sobre asignaciones agrícolas para el año fiscal 2024 incluye varias disposiciones que impedirían que la FDA cumpla con su deber de proteger la salud pública y amenazarían sus esfuerzos para combatir los impactos perjudiciales del tabaco.
Hoy, el Subcomité de Agricultura, Desarrollo Rural, la Administración de Alimentos y Medicamentos del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EE. UU. tiene programado considerar un proyecto de ley de asignaciones para financiar el Departamento de Agricultura, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y otras agencias relacionadas para el año fiscal 2024. El proyecto de ley incluye varias disposiciones que impedirían que la FDA cumpliera con su deber de proteger la salud pública y amenazarían sus esfuerzos para combatir los impactos perjudiciales del tabaco.
El consumo de cigarrillos disminuyó del 12.5% en 2020 al 11.5% en 2021; sin embargo, uno de cada cinco, o 46 millones, de adultos en los EE. UU. continúa consumiendo productos de tabaco en 2021, según nuevos datos que publicaron hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).